El Diario de Ferran Camas
Apuntes sobre mis investigaciones jurídicas e inquietudes culturales

 

Mis notas de la semana e imagen del mes

Cargando
Mis notas de la semana

Última semana de marzo: Inicio de la docencia de optativas en nuestros estudios de Derecho en la UdG

Esta semana iniciamos las optativas "Siniestralidad laboral: prevención de riesgos laborales", y "Políticas de empleo y formación" en el Grado de Derecho de la Universidad de Girona. Deseo al estudiantado que se ha matriculado en estas optativas de nuestra área de conocimiento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social que aprendab mucho de estas materias, de tanto interés para el mercado de trabajo.

Respecto de la imagen del mes en mi Diario, este marzo se ha incluido ncluir la fotografia de varios sindicalistas en los años 20 del siglo pasado, destacando en el centro, en primer plano, la figura Salvador Seguí, apodado El Noi del Sucre, a la sazón secretario general en Cataluña de la Confederación Nacional del Trabajo, que fue asesinado hace justamente 100 años en el marco de las luchas políticas y sociales que tristemente se produjeron en Barcelona. Algo diré también en esta sección antes de finalizar el mes.
Leer más

Mi Blog de Derecho laboral e Inmigración

Mis comentarios sobre el Derecho del Trabajo y el Derecho migratorio como Catedrático de Derecho del Trabajo y Director de la Cátedra de Inmigración, Derechos y Ciudadanía de la UdG.
Cargando

Mis informes sobre el principio de no-discriminación en España

Mis aportaciones a la Red Europea de Expertos en Derecho de igualdad de género y no- discriminación de la que formo parte.
Cargando
Informes
09/11/2022

Informe sobre No Discriminación en España 2022 presentado a la Comisión Europea

Se ha publicado en la página web de la Red Europea de Expertos en Derecho de Igualdad de Género y No Discriminación, a la que pertenezco, el Informe que he realizado para la Comisión Europea sobre el estado del principio de No Discriminación en España 2022.

El informe está en inglés, y lleva por título: Spain - Country report non-discrimination 2022 (aunque atención, el objeto de estudio es la No discriminación en España en relación a 2021). Si seguís leyendo, encontraréis el enlace de dicho trabajo.
Leer más

Cuidemos a las personas que cuidan

Mis trabajos sobre el sector de cuidados realizados en el marco del Proyecto de investigación Horizon Europe: Care4Care (cuidemos a los que cuidan) del que soy responsable en la Universidad de Girona.
Cargando

Cultura para desconectar

Aquí van mis propuestas culturales: libros, música, arte, etc., aquellas cosas que me evaden del trabajo y la rutina diaria. En este sentido, también recomiendo acceder a la pestaña de Citas de interés.

Citas literarias de interés

Cargando

George Steiner: UN LECTOR (Ediciones Siruela, S.A., 2021).

Citas de interés
08/02/2023
"Me parece dudoso que el animal humano logre sobrevivir si no aprende a prescindir de fronteras y pasaportes, si no puede entender que somos todos huéspedes unos de otros, como lo somos de esta tierra envenenada y llena de cicatrices. La patria de cada cual es el trozo de espacio común y corriente -puede ser una habitación de hotel o un banco en el parque más cercano- que la burda vigilancia y acoso de los regímenes burocráticos modernos occidentales u orientales aún nos permiten tener para nuestro trabajo. Los árboles tienen raíces, las personas tienen piernas para marcharse después de haber dicho «no» en conciencia" (En El erudito traidor; 1980, en George Steiner en The New Yorker).

Propuestas culturales

Cargando

Mi recorrido por Los Caminos de la Abstracción 1957-78 (que vale la pena hacer, en Barcelona o en Cuenca)

Propuestas culturales
11/11/2022
Ante mi visita a la exposición "Els camins de l’abstracció 1957-1978. Diàlegs amb el Museo de Arte Abstracto Español de Conca" [Los caminos de la abstracción 1957-1978. Diálogos con el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca], que se expone en La Pedrera de Barcelona entre el 29.09.022 y el 15.01.2023, me ha apetecido hacer un comentario para darla a conocer y recomendarla vivamente a las personas que me siguen a través de este Diario digital, o que lo hacen a través de las redes sociales en las que también difundiré esta entrada.

[La imagen que preside esta entrada corresponde a una de las obras mostradas en esta exposición, que además es la que se incluye en el Boletín informativo sobre ella editado por la Fundació Catalunya La Pedrera: Mark Rothko, Untitled [Sin título], 1969]
Leer más
 
acolor.es - Diseño de paginas webbuscaprat.com - Guia comercial de el prat
aColorBuscaprat