El Diario de Ferran Camas
Apuntes sobre mis investigaciones jurídicas e inquietudes culturales

 

Mis notas de la semana e imagen del mes

Cargando
Mis notas de la semana

Del 2 al 8 de junio: Mi participación en el Congreso Mundial de Derecho Laboral: CIELO 2025, en Burdeos.

La imagen de este mes de junio de 2025 la dedició a la caratula de anuncio del Congreso Mundial de Derecho del Trabajo y Seguridad Social CIELO, que se celebra entre el 4 y el 6 de junio en Burdeos (Francia),que lleva por título: ¿Hacia una reconfiguración del Derecho Social frente a las transformaciones del trabajo?.

En dicho Congreso participo en un panel con el título El trabajo de cuidados como una ilustración de la fragmentación del Derecho Social. Deberé hablar de la situación en España del trabajo de cuidados junto a otros colegas de otras universidades que harán lo mismo de sus páises respectivos, todo en ello en el marco del Proyecto de investigación Horizon Europe Care4Care, Cuidemos a las personas que cuidan, que gozamos hasta finales de este año. Si seguís leyendo, incluyo la página web donde podéis encontrar la información de este congreso.
Leer más

Mi Blog de Derecho laboral e Inmigración

Mis comentarios sobre el Derecho del Trabajo y el Derecho migratorio como Catedrático de Derecho del Trabajo y Director de la Cátedra de Inmigración, Derechos y Ciudadanía de la UdG.
Cargando

Mis informes sobre el principio de no-discriminación en España

Mis aportaciones a la Red Europea de Expertos en Derecho de igualdad de género y no- discriminación de la que formo parte.
Cargando
Informes

Primeros pasos de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y No Discriminación

Con esta entrada se pretente hacer una reseña del Real Decreto 360/2025, de 6 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 246/2024, de 8 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Igualdad, y se modifica el Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, publicado en el Boletín Oficial del Estado núm. 110, de 7 de mayo de 2025 y que está en vigor a partir del día siguiente a dicha publicación. 

Se trata de una norma que empuja a que la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y No Discriminación creada por la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, pueda echar a andar, por cierto con un retraso considerable a lo que estipulaba dicha ley.
Leer más

Cuidemos a las personas que cuidan

Mis trabajos sobre el sector de cuidados realizados en el marco del Proyecto de investigación Horizon Europe: Care4Care (cuidemos a los que cuidan) del que soy responsable en la Universidad de Girona.
Cargando

Cultura para desconectar

Aquí van mis propuestas culturales: libros, música, arte, etc., aquellas cosas que me evaden del trabajo y la rutina diaria. En este sentido, también recomiendo acceder a la pestaña de Citas de interés.

Citas literarias de interés

Cargando

Joseph E. Stiglitz: CAMINO DE LIBERTAD. La economía y la buena sociedad (Edita Taurus, 2024)

Citas de interés
12/05/2025
"Los propiearios de esa riqueza quieren que creamos que su riqueza tiene algo de inevitable, quizá incluso de necesario frente a la pobreza y la privación de otras personas. Antes de la Reforma y la Ilustración, se trata de la «voluntad de Dios», interpretada, evidentemente, por aquellos a quienes Dios favorecía. En la era del capitalismo, se trataba del «merecido premio» por los esfuerzos y la frugalidad de los ricos; y con el neoliberalismo se introdujo la idea de efecto derrame, según la cual todos se beneficiaban de la generosidad de los de arriba.
Sin embargo, esto plantea una pregunta: ¿cómo consiguieron los ricos que el resto de la sociedad aceptar esas ideas? Contestarla en profundidad excede el alcance de este libro, pero la respuesta es, en parte, la premisa central de este apartado: lo lograron porque, al menos algunas élites, tienen un papel desproporcionado en la conformación de la metanarrativa social gracias a que controlan los medios de comunicación. Han creado un prisma para ver la sociedad a través del cual nuestra profusa y desordenada realidad se representa como ellas la ven. Deciden qué historias se cuentan y qué falsedades se transmiten de usuario a usuari o a millones de usuarios en un instante.
Se trata de un problema antiguo. Pero los cambios tecnológicos y una mejor comprensión de la conducta humana, combinados con la aplicación laxa de las leyes de competencia existentes y la lentidud para adaptarlas a los rápidos cambios tecnológicos, han proporcionado a unos pocos elegidos un poder sin precedentes para conformar la metanarrativa. El hecho de que lso medios de comunicación estén tan concentrados y las redes sociales puedan dirigirse tan eficazmente a los individuos con mensajes que conforman su pensamiento ha exacerbado el problema ya consolidaddo del poder de los ricos en los medios de la comunicación"

Propuestas culturales

Cargando

Visita muy recomendable a dos exposiciones en Campodron: La Retirada y sobre el Presidente Juan Negrín.

Propuestas culturales
02/09/2024
En el Espai Cultural Cal Marquès de Camprodon, pueblo encantador del pirineo gerundense, se ofrecen dos exposiciones de acceso gratuito que recomiendo vivamente visitar. Una de ellas es permanente, "La Retirada", en relación al éxodo republicano que en 1939, a través de estas tierras, cruzo a Francia ante el avance de las tropas franquistas al final de la Guerra Civil. La otra es temporal (visitable hasta el 20 de octubre de 2024): "Juan Negrín: Un canari en la història, un president a Camprodon", en la que sobresale conocer el periodo que el Presidente del Gobierno de la República Española, el Dr. Negrín, permaneció en Camprodón antes de exiliarse de España ante la derrota republicana.
Leer más
 
acolor.es - Diseño de paginas webbuscaprat.com - Guia comercial de el prat
aColorBuscaprat