El Diario de Ferran Camas
Apuntes sobre mis investigaciones jurídicas e inquietudes culturales

 

Mis notas de la semana e imagen del mes

Cargando
Mis notas de la semana

Del 4 al 10 de diciembre: Difusión de la página web que hemos creado sobre condiciones de trabajo en el sector de cuidados

La imagen del mes de este Diario es la portada de la nueva página web que hemos creado en la Universidad de Girona relativa al Proyecto de investigación Horizon Europe (2023-2025),Care4Care, Cuidemos a las personas que cuidan, que la Comisión Europea ha concedido a 8 universidades e instituciones del ámbito europeo, entre ellos nuestro grupo de investigación en Girona, para estudiar las condiciones de vida y de trabajo de las personas trabajadoras empleadas en el sector asistencial o de cuidados entendido en sentido amplio. Espero que las inforamciones, noticias y documentación que vayamos incluyendo sea de vuestro interés. Si segués leyendo en este apartado, encontraréis el enlace de la página web.

Por otra parte, este mes de diciembre, llevaré a cabo varias conferencias sobre las cuales iré informando oportúnamente.
Leer más

Mi Blog de Derecho laboral e Inmigración

Mis comentarios sobre el Derecho del Trabajo y el Derecho migratorio como Catedrático de Derecho del Trabajo y Director de la Cátedra de Inmigración, Derechos y Ciudadanía de la UdG.
Cargando

Mis informes sobre el principio de no-discriminación en España

Mis aportaciones a la Red Europea de Expertos en Derecho de igualdad de género y no- discriminación de la que formo parte.
Cargando
Informes
30/08/2023

Mis Flash Reports publicados entre Enero y Agosto de 2023.

El objeto de esta entrada es hacer un reseña de los Flash Reports o informes breves que he realizado para la Red Europea de Expertos en Derecho de Igualdad de Género y No Discriminación durante esta primera mitad del año 2023.

Se trata de un total de 4 informes, tres de ellos realizados bajo mi autoría exclusiva y el restante junto a la Pr. Dolores González. De los cuatro, tres corresponden a sentencias judiciales que han tenido por objeto supuestos de dicriminación por razón de edad, y el cuarto (justamente el de autoría compartida con la Pr. González),sobre la denominada Ley Trans.

Todos están en inglés, aunque en esta entrada voy a resumir en español lo más importante que incorporé a los correspondientes flash reports.
Leer más

Cuidemos a las personas que cuidan

Mis trabajos sobre el sector de cuidados realizados en el marco del Proyecto de investigación Horizon Europe: Care4Care (cuidemos a los que cuidan) del que soy responsable en la Universidad de Girona.
Cargando

Cultura para desconectar

Aquí van mis propuestas culturales: libros, música, arte, etc., aquellas cosas que me evaden del trabajo y la rutina diaria. En este sentido, también recomiendo acceder a la pestaña de Citas de interés.

Citas literarias de interés

Cargando

Emilio Lledó: IDENTIDAD Y AMISTAD. Palabras para un mundo posible (Taurus, 2022, Penguin Random House Grupo Editorial S.A.U.).

Citas de interés
01/12/2023
La «identidad nacional», expresión cada día más necesitada de revisión, de reflexión y repensamiento, es una suplantación de los principios creadores de comunidad y de solidaridad. Por eso el insulto, la demonización del otro, es una forma incruenta de destrucción de la convivencia, de asesinato. Porque con el insulto y la calumnia se pretende aniquilar la imagen, el espacio social en el que se mueve el pretendido enemigo, la mayoría de las veces inventado.
El nacionalismo se nutre de alimentos corruptos. Un nacionalismo que, levantado por el dinero y el poder político que lo sostiene, distribuye mensajes cuyo destino es la enajenación (Entfremdung) de quienes no han sabido o podido defenderse, en el rincón de la ignorancia, de la manipulación de determinadas formas de ideología.
El azar de cada singular nacimiento, como el de «nacer» en una determinada lengua, no puede constituir, en ningún país, un elemento de discriminación. Una característica esencial del ser humano, según se ha repetido tantas veces, es su capacidad de transformar, de modelar, incluso de destruir la realidad; pero también, y, sobre todo, de construirse, de forjarse a sí mismo. Y esto quiere decir que lo que somos, a pesar de ese azar originario, se desarrolla en el territorio de la posibilidad. Vivir es para los seres humanos el desplazamiento por los senderos de lo posible, en una palabra, los de la libertad. Aunque sea el azar, efectivamente, el origen que nos sostiene.

Propuestas culturales

Cargando

Lo que más me ha gustado de la exposición "La Imagen Humana"

Propuestas culturales
01/09/2023
He intentado aprovechar el periodo vacacional de verano de 2023 para cultivarme espiritual e intelectualmente para así compensar las importantes dificultades con las que me encuentro para hacerlo durante el resto del año. Desde luego, una de las decisiones que me ha dejado más satisfecho en mi aspiración ha sido la visita a la exposición del Forum Caixa de Barcelona: “La Imagen Humana. Arte, Identidades y Simbolismo”. Os recomiendo vivamente su visita, la cual podéis hacer incluiso ya olvidado el verano, en concreto hasta el 22 de octubre.

El objetivo de esta entrada es hacer un repaso a las obras mostradas en la exposición que más me han gustado, y acompañarlas de las reflexiones que me provocó su observación. Entre esas obras hay estatuas, esculturas, pinturas y fotografías, y su común denominador es conocer como las sociedades de la historia han representado, y con qué objetivos, la imagen humana.

Si seguís leyendo os lo comento, lo cual haré tras felicitar a los organizadores por la exposición y la forma en la que está diseñada.
Leer más
 
acolor.es - Diseño de paginas webbuscaprat.com - Guia comercial de el prat
aColorBuscaprat