
11/05/2024
Salman Rushdie: CUCHILLO. Meditaciones tras un intento de asesinato (Edita Random House, 2024).
"Lo más importante es que el arte desafía a la ortodoxia. Rechazar o vilipendiar el arte porque haga esto, es no entender de qué va. El arte enfrenta la apasionada visión personal del artista a las ideas dominantes de su época. El arte sabe que las ideas recibidas son enemigas del arte, como nos dice Flaubert en Bouvard et Pécuchet. Los estereotipos son ideas recibidas, lo mismo que toda ideología, tanto para quienes dependen de la aprobación de invisibles dioses celestiales como para los que no. Sin arte, nuestra capacidad de pensar, de ver con mirada renovada, de reconducir nuestro mundo, se marchitaría o se extinguiría.
El arte no es un lujo. Es algo esencial al género humano y no demanda ninguna protección especial salvo el derecho a existir.
Acepta la discusión, la crítica, incluso el rechazo. Pero no la violencia.
Y, al final, sobrevive a quienes lo reprimen. El poeta Ovidio fue enviado al exilio por César Augusto, pero la poesía de Ovidio ha perdurado y el Imperio romano no. Stalin le arruinó la vida al poeta Mandelshtam, pero la obra de este ha perdurado y la Unión Soviética no. El poeta Lorca fue asesinado por los matones del general Franco, pero su arte ha perdurado y el fascismo y la Falange, no".
El arte no es un lujo. Es algo esencial al género humano y no demanda ninguna protección especial salvo el derecho a existir.
Acepta la discusión, la crítica, incluso el rechazo. Pero no la violencia.
Y, al final, sobrevive a quienes lo reprimen. El poeta Ovidio fue enviado al exilio por César Augusto, pero la poesía de Ovidio ha perdurado y el Imperio romano no. Stalin le arruinó la vida al poeta Mandelshtam, pero la obra de este ha perdurado y la Unión Soviética no. El poeta Lorca fue asesinado por los matones del general Franco, pero su arte ha perdurado y el fascismo y la Falange, no".